
Modalidades más habituales de un duatlón
15
0
Últimamente hemos recibido varios mensajes preguntando sobre duatlones y que es posible que este año os aventuréis a probar con alguno.
Aquí os dejamos las distancias más habituales de un duatlón, obviamente pueden variar según el evento:
- Duatlón Sprint: por lo general consta de una carrera a pie de 5 km, seguido de un recorrido en bicicleta de 20 km, y termina con otra carrera de 2,5 km.
- Duatlón distancia estándar: también conocido como el duatlón «clásico», generalmente consta de una carrera a pie de 5 a 10 km, seguido de un recorrido en bicicleta de 30 a 40 km, y finaliza con otra carrera de 5 km.
- Duatlón de media distancia: puede tener distancias variables, pero por lo general consta de una carrera a pie de 10 a 20 km, seguido de un recorrido en bicicleta de 60 a 90 km, y finaliza con otra carrera de 10 km.
- Duatlón de larga distancia: esta variante puede tener distancias muy variables, pero por lo general consta de una carrera a pie de 10 a 20 km, seguido de un recorrido en bicicleta de 120 a 150 km, y finaliza con otra carrera de 20 a 30 km.
- Duatlón por relevos: en este formato todos los integrantes del equipo deben recorrer una carrera a pie de 1,5 a 2 km, seguido de un recorrido en bicicleta de 5 a 8 km, y finaliza con otra carrera de 750 m a 1 km.
Como ya hemos comentado, es importante tener en cuenta que las distancias pueden variar según el evento, la ubicación geográfica u otros factores.